Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX.
Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidentales, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente generaciones posteriores de teólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos.
Si bien hay quienes sostienen que la característica definitoria de Nietzsche no es tanto la temática que trataba sino el estilo y la sutileza con que lo hacía, fue un autor que introdujo, como ningún otro, una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX, en autores tales como Michel Foucault o Deleuze entre otros.
Nietzsche recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX como una figura significativa en la filosofía moderna. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos existencialistas, críticos, fenomenológicos, postestructuralistas y postmodernos. Es considerado uno de los tres «Maestros de la sospecha» (según la conocida expresión de Paul Ricoeur), junto a Karl Marx y Sigmund Freud.
Nietzsche , en el texto quiere expresar que el trabajo no solo consiste en ganar dinero sino que te guste y que tu te sientas a gusto con el ya que la mayoría de las personas de hoy en día solo le interesa un trabajo en el que el sueldo sea alto para poder pagar sus caprichos. Por eso a la hora de buscar un trabajo deberías de ver si te gusta y te interesa en vez de ver el sueldo.
Para ello Nietzsche divide a dos tipos de personas :
- Personas vulgares o quisquillosas : son todos que solo le preocupa su salario y no se para a pensar si le gusta en lo que esta haciendo o no , por eso esa persona se quejara porque no le gusta ya que si le gustase no se quejaría .por eso hay a veces que la avaricia rompe el saco , ya que si solo se conformase en gastar solo lo que necesite y no en todos sus caprichos no necesitaría trabajar en lo que no le guste sino que no tendría que trabajar tanto.
- Personas que no le basta con las ganancias del trabajo sino las del trabajo en si: hay engloba a todas esas personas que son todo lo contrario del grupo anterior, ya que intenta de buscar un trabajo que le gusta dejando a un lado el sueldo que cobrara ya que para ellos lo importante es que les guste y que estén a gusto , ese tipo de personas no son avariciosas y lo que busca en el trabajo es el placer.
En mi opinión creó que en parte tiene razón el texto , y lo que deberiamos de hacer es lo que nos gusta ya que sino seriamos infelices por no tener y no hacer lo que queremos .
Anabel Cortés Caro .
Publicado por
teterarussel
0 comentarios:
Publicar un comentario