Me gustaría dar una vision aproximada de la vision que tenia Marx del trabajo
Es preciso darse cuenta de que para Marx la noción de trabajo va más allá de su dimensión puramente económica y se convierte en una categoría antropológica: Marx caracteriza al hombre como un ser dotado de un “principio de movimiento”, principio que determina su impulso para la creación, para la transformación de la realidad. El hombre no es un ser pasivo sino activo, y el trabajo o la actividad personal la expresión de sus capacidades físicas y mentales, el lugar en donde el hombre se desarrolla y perfecciona (más exactamente, donde se debería desarrollar y perfeccionar); de ahí que el trabajo no sea un mero medio para la producción de mercancías sino un fin en sí mismo y que pueda ser buscado por sí mismo y gozado. Dada esta comprensión de la naturaleza humana como la de un ser que sólo puede encontrar su perfección en el trabajo, no es extraño que el tema central de la filosofía marxiana sea la transformación del trabajo sin sentido, enajenado, del trabajo como un mero medio, en un trabajo enriquecedor, en un trabajo libre. En sus primeros escritos, llamó “actividad personal” a la realización de esta inclinación al movimiento, y cuando criticó la forma concreta de darse esta actividad en las sociedades de explotación pidió la “abolición del trabajo”. En escritos posteriores estableció la diferencia entre trabajo libre y trabajo enajenado y su crítica a la alienación se expresó en su preocupación por la “emancipación del trabajo”.
Personalmente , no estoy muy de acuerdo con la visión de este hombre con el trabajo tambien es verdad que no deveía decir nada , por que tampoco se mucho de este pensamiento pero si bien es verdad una cosa y es verdad cada persona es libre de pensar sobre el trabajo lo ue quiera las cirscunstancias que le hacian a este hombre pensar a si fue la época en la que vivió .
Esto no es ningun comentario de texto pero me parece una buena manera de iniciarme en este trimestre hablando del trabajo
José Francisco Blanco López
0 comentarios:
Publicar un comentario