Filosofía

1ºBachillerato A

William James fúe un filosofo norteamericano.Te´nía la tendencia a las especulaciones no ortodoxias, sino tambien un profundo interes por los valores molares y espirituales , la necesidad de una fé religiosa y una acusada propensión al misticismo que su obra cientifica y más particularmente la lectura de Darwin.
Para poder comenzar con el comentario de texto hay que tener en cuenta una serie de conceptos.
-Opción viva: es aquella idea que nos planteamos y que es conocida para nosotros.
Por ejemplo:Dios.
-Opción muerta: es aquella idea que no nos planteamos , es decir, que es desconocida para nosotros.Por ejemplo:El Dios de la puerta.
-Opción forzosa:es aquella que estamos obligados a escoger entre dos opciones vivas.
El texto plantea sobre si tenemos que creer en Dios o no. Según James tenemos que crer en Dios ya que no tnemos nada que perder , ya que si razonamos sobre su existencia y pusieramos una lista imaginaria de lo que ganamos y de lo que perdemos llegaremos a la conclusión de que se gana más creyendo en Dios pero eso si luego corremos el riesgo a equivocarnos y que su existencia sea falsa pero ¿Que perdemos ?
Muchos se ciegan con la ciencia ya que creen que puede encontrar la rspuesta sobre su existencia, pero hasta que la ciencia no lo descubra¿En que cremos?.Según Clifford,no se puede creer en algo sino está demostrado . pero según James hay personas que se ciegán tanto en la ciencia que tiene miedo a cometer un error, a esto nos lleva a una opción forzosa , ya que hay que escoger entre dos opciones vivas,creer en Dios o no creer en Dios, ambos sabemos sus consecuencias.En creer en Dios que llegue un día y se descubra que su existencia sea falsa y no creer en Dios que llegue un día y se descubra que su existencia es verdadera , entonces todos aquellos que han creido ciegamente en la ciencia ¿ en que creería entonces?.
Pero como dice James:"El investigador más util por ser un observador más sensible,es siempre aquel cuyo interes por uno de los lados de la cuestión se ve compensado por una inquietud igualmente aguda investigador es aquel que no tiene miedo a equivocarse".Con esto quiere decir que antes de tomar una decisión hay que pensarlo si tener miedo a equivocarse.
En mi opinión pienso que en parte tiene razón ya que si tienes que creer en algo no importa si estas cometiendo un error o no porque al fin al cabo teniendo miedo no llegas a ningún lado.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos/as

Este es un blog creado por los alumnos/as de 1ºBachillerato A. La base de este blog será la filosofía de todas las épocas. Aquí colgaremos diversos textos interesantes sobre los que podréis comentar y debatir sobre los temas que se traten. ¡Bienvenidos!
contador de visitas