Filosofía

1ºBachillerato A

El Pragmatismo es una escuela filosófica originada en Estados Unidos en el siglo XIX.

El Pragmatismo se caracteriza por la insistencia en consecuencias, utilidad y practicidad como componentes esenciales de la verdad. El pragmatismo se opone a la visión de que los conceptos humanos y el intelecto representan la realidad, y por lo tanto se contrapone a las escuelas filosóficas del formalismo y el racionalismo. En cambio, el pragmatismo sostiene que sólo en la lucha de los organismos inteligentes con el ambiente que los rodea es que las teorías y datos tienen importancia. El pragmatismo no sostiene, sin embargo, que todo lo que es útil o práctico deba ser considerado como verdadero, o cualquier cosa que nos ayude a sobrevivir meramente en el corto plazo; los pragmáticos argumentan que aquello que debe ser considerado como verdad es lo que más contribuye al mayor bienestar humano en el más largo plazo. En la práctica, esto significa que para los pragmáticos, las afirmaciones teóricas deben estar relacionadas a prácticas de verificación - por ejemplo uno debe ser capaz de hacer predicciones y probarlas - y que finalmente las necesidades de la humanidad deberían guiar el camino de la búsqueda humana.

La palabra pragmatismo proviene de la palabra griega "praxis"que significa acción. Para los pragmatistas la verdad debe ser medidas de acuerdo al éxito que tenga en la práctica. Por ejemplo, el arte o cualquier otra actividad cuyo único fin sea el adquirir cultura es prácticamente inútil puesto que no puede ser remunerado, nadie va a pagar a otra persona por ser culto o tener cierto conocimiento, esta persona tendría que enseñar este conocimiento para que tenga alguna utilidad. En el pragmatismo no existe el conocer por conocer. Si algo no tiene un fin o uso determinado no hay razón para que exista.

Por Daniel Bayo.

Texto extraido y modificado de varias enciclopedias.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos/as

Este es un blog creado por los alumnos/as de 1ºBachillerato A. La base de este blog será la filosofía de todas las épocas. Aquí colgaremos diversos textos interesantes sobre los que podréis comentar y debatir sobre los temas que se traten. ¡Bienvenidos!
contador de visitas