Arthur Schopenhauer fue un filósofo alemán contemporáneo. Fue considerado como un pensador extraordinariamente original. Es uno de los pensadores que mejor ejemplifica la actitud y concepción de la vida.
En este texto, Schopenhauer expone sus ideas sobre el panteísmo. El panteísmo es una concepción del absoluto que cree en un Dios que se identifica con la unidad de todo lo existente, es decir, con la naturaleza. También se nombra el teísmo que se opone al panteísmo y que cree en un Dios creador del Universo y que además puede intervenir en los acontecimientos que suceden en él.
Para Schopenhauer, el panteísmo es considerado como algo absurdo, ya que lo que pretende el panteísmo es indentificar a Dios con el mundo como una forma de deshacerse de él. Sin embargo, considerar el mundo como un dios no se le ocurriría a nadie ya que sería muy poco razonable que un dios quisiera convertirse en un mundo como el actual, invadido por el hambre, la violencia, la esclavitud, etc.
Por otro lado, nombra el teísmo y lo ve como algo mas racional, aunque no está demostrado y aunque resulte extraño que el mundo haya sido creado por un ser personal, no resulta del todo absurdo. Para Schopenhauer es imaginable que un ser todopoderoso pueda crear un mundo tan atormentado aunque no sepamos el por qué.
En mi opinión, considero que las dos concepciones que se tienen de Dios son absurdas. El panteísmo solo pretende deshacerse de Dios y es totalmente estúpido igualarlo con el mundo, no tiene ningún sentido que Dios, que és un ser superior, permita la situación del mundo actual, este mundo tan angustiado y atormentado según nos propone este filósofo.
Respecto al teísmo, yo no estoy de acuerdo con Schopenhauer porque creo que no es razonable que un dios cree un mundo tan injusto y desigual.
Hecho por: Alicia Ruiz.
Publicado por
teterarussel
0 comentarios:
Publicar un comentario