El pragmatismo es la doctrina filosófica desarrollada por los filósofos estadounidenses del siglo XIX Charles Sanders Peirce, William James y otros, según la cual la prueba de la verdad de una proposición es su utilidad práctica; el propósito del pensamiento es guiar la acción, y el efecto de una idea es más importante que su origen. El pragmatismo fue la primera filosofía de Estados Unidos desarrollada de forma independiente. Se opone a la especulación sobre cuestiones que no tienen una aplicación práctica. Afirma que la verdad está relacionada con el tiempo, lugar y objeto de la investigación y que el valor es inherente tanto por sus medios como por sus fines. Fue la manera dominante de abordar la filosofía en los Estados Unidos durante el primer cuarto del siglo XX.
El filósofo y pedagogo estadounidense John Dewey desarrolló el pragmatismo dentro de una nueva perspectiva teórica, el instrumentalismo. El pensador británico Ferdinand Canning Scott Schiller y el matemático francés Henri Bergson contribuyeron a la evolución del pragmatismo. Como el antiguo utilitarismo, el pragmatismo plantea una metodología para la evolución de las ciencias naturales.
El pragmatismo consiste en reducir "lo verdadero a lo útil" negando el conocimiento teórico en diversos grados; para los más radicales sólo es verdadero aquello que conduce al éxito individual, mientras que para otros, sólo es verdadero cuando se haya verificado con los hechos.
"El intelecto es dado al hombre, no para investigar y conocer la verdad, sino para poder orientarse en la realidad. El conocimiento humano recibe su sentido y su valor de este su destino práctico. Su verdad consiste en la congruencia de los pensamientos con los fines prácticos del hombre, en que aquellos resulten útiles y provechosos para la conducta práctica de éste."
En general, para las diversas formas de pragmatismo, la verdad radica en la utilidad y en el éxito, por lo tanto, todo conocimiento es práctico si sirve para algo, si es posible de realizar.
A ver deveriamos a bordar el tema de pragmatismo desde el punto de vista personal por que esta corriente filosofica creo que se manifiesta en todas las personas a y creo que todos somos pragmaticos de algun modo todos creemos en aquello que nos aporta un beneficio tanto espiritual como de cualquier tipo y aun sabiendo que no es cierto lo que creemos seguimos pensando que si por que a nosotros nos duele aceptar que estamos equivocados y el miedo a error y el dolor que produce es evitado por todos cuantos estamos vivos por tanto echamos la vista hacia otro lado y seguimos pensando en lo que nos resulta beneficioso .
Un ejemplo claro son todas aquellas personas que creen en dios y que piensan que todo es obra de dios por que dios es bueno y save lo que mas nos conviene eso desde mi punto d e vista es una solemne jilipollez , si es verdad que hubiera un Dios de esas caracteristicas no permitiria que en el mundo pasaran cosas como los terremotos , maremotos , maltratos , violaciones etc...
Este es un ejemplo claro del cual bajo mi punto de vista no habia que ser prag matico pero como ya he dicho antes el ser humano tiene miedo de equivocarse y que de esto le produzca dolor por tanto recurre a esta corriente de pensamiento que es solo una evasiva de la cruda realidad .
Siento tener que ser asi de directo pero reflexionar sobre esto .
si tubierais una hija y fuera violada y asesinada seguiriais pensando que dios existe que es bueno y todo poderoso, por que ese dios que ha permitido la muerte de vuestra hija sigue permitinedole respirar a su asesino .
Apuesto el cuello a que dejariais de creer.
con esto quiero decir que el pragmatismo no vale para nada ahy que afrontar las cosas con un pensamiento claro y valorar las evidencias que tenemos , solo asi estaremos mas cerca de pensar lo correcto.
Hecho por: José Francisco Blanco López
3 comentarios:
pero la maldad lo hacemos nosotros no dios y por que lo hacemos nosotrospues porque no estamos cerca de dios. Esa es la verdad es como si nosotros estuvieramos en un sitio oscuro y como podemos salir de ello o como saber donde estan las cosas pues la ayuda es de la luz... y esa luz es lo que representa dios para nosotros. Pero en cambio mi opinion de eso de la teoría del hombre y su pinche desarrollo de homo sapiens y no se que pendejadas mas esa son patrañas... explican sobre algo pero no saben cual es origen... entonces.. que cosa es lo que noestan contando.
pero la maldad lo hacemos nosotros no dios y por que lo hacemos nosotrospues porque no estamos cerca de dios. Esa es la verdad es como si nosotros estuvieramos en un sitio oscuro y como podemos salir de ello o como saber donde estan las cosas pues la ayuda es de la luz... y esa luz es lo que representa dios para nosotros. Pero en cambio mi opinion de eso de la teoría del hombre y su pinche desarrollo de homo sapiens y no se que pendejadas mas esa son patrañas... explican sobre algo pero no saben cual es origen... entonces.. que cosa es lo que noestan contando.
Publicar un comentario