Crítica al profesor:
Guzmán me gustaría manifestarle mi crítica tanto por sus clases, como por sus exámenes y por su forma de corregir nuestros cuadernos.
Clase:
Personalmente creo que en clase debería tranquilizarse un poco, entiendo que le guste la filosofía, pero en ocasiones me da dolor de cabeza o me cuesta bastante atender en sus clases por sus cambios de humor, ya que puede estar tranquilo y de repente empezar a moverse y hablar rápidamente. Otras razones por las que debería tranquilizarse son que a veces no se le entiende bien al hablar y que su letra no se entiende cuando escribe en la pizarra.
Exámenes:
No tengo quejas por su forma de corregir los exámenes, al revés le felicito porque cuando tiene errores en ella sabe reconocerlos y no todos saben, también debo hacerlo porque creo que debe ser muy difícil no corregirlos según tu forma de pensar, intentando ser neutral al hacerlo. Aun así creo que sus exámenes son un poco difíciles aunque confió que con el tiempo me iré acostumbrando a ellos y no me lo resultaran tanto.
Corrección de cuadernos:
Seguro que debe ser muy complicado corregirlos; pero esta vez pienso que en ocasiones es un poco injusto y no pone la nota que de verdad merece esa persona según el trabajo que tiene hecho en su cuaderno, y creo que debería poner más interés en los pequeños detalles y en el esfuerzo que debe haber realizado el alumno para tener lo que tiene en su cuaderno. Esto se lo digo sin olvidarme de que la nota que merece según usted y la nota que cree merecer el alumno puede ser diferente, tampoco me olvido de que yo como alumna en esta nota voy a poner lo que pienso y que por lo tanto puedo equivocarme.
Ya manifestada mí crítica espero que reconsidere su forma de hacer las cosas aquí presentadas, y espero que no le moleste nada y me exprese su pensamiento.
Cordialmente Elisa.
Autocrítica:
Creo que durante este trimestre no he demostrado todas mis facultades y hasta dónde puedo llegar; no solo en esta asignatura sino en todas por igual.
En casa:
He empezado a trabajar al final del trimestre, como de costumbre y como es lógico eso no me ha servido de nada, debido a que para entender lo que necesitaba en ese momento debía saber lo anterior. Otro error que he cometido a lo largo del trimestre ha sido esperar al último día para estudiar, evidentemente eso no me sirve de nada. Esto se debe a que soy un poco vaga y me cuesta mucho ponerme a estudiar y concentrarme.
En clase:
Debo darles la razón a los profesores que se quejan de mi comportamiento en ella. Reconozco que no es el correcto y que paso más tiempo hablando que atendiéndoles, pero conseguir mi atención es muy complicado ya que la clase debe ser equilibrada con un rato de relajación, en el cual se pueden hacer unas cuantas bromas sin pasarse. Pero en el momento en el que empiece la explicación se acabaron las bromas y empieza una clase seria sin interrupciones absurdas. Sé perfectamente que no soy la única en clase y que por lo tanto no puede ser a mi gusto porque no todos los demás alumnos pensarán como yo y que al profesor no le guste esa manera de dar clase.
Conclusión:
Aunque mi trabajo no haya el suficiente en este trimestre tengo la absoluta certeza de que mi capacidad es la suficiente para aprobar este curso y lo iré demostrando a lo largo de los meses que quedan. Tan solo tengo que poner más de mi parte en los dos lugares (en casa y en clase) para conseguir obtener unas calificaciones adecuadas a mis facultades.
Guzmán me gustaría manifestarle mi crítica tanto por sus clases, como por sus exámenes y por su forma de corregir nuestros cuadernos.
Clase:
Personalmente creo que en clase debería tranquilizarse un poco, entiendo que le guste la filosofía, pero en ocasiones me da dolor de cabeza o me cuesta bastante atender en sus clases por sus cambios de humor, ya que puede estar tranquilo y de repente empezar a moverse y hablar rápidamente. Otras razones por las que debería tranquilizarse son que a veces no se le entiende bien al hablar y que su letra no se entiende cuando escribe en la pizarra.
Exámenes:
No tengo quejas por su forma de corregir los exámenes, al revés le felicito porque cuando tiene errores en ella sabe reconocerlos y no todos saben, también debo hacerlo porque creo que debe ser muy difícil no corregirlos según tu forma de pensar, intentando ser neutral al hacerlo. Aun así creo que sus exámenes son un poco difíciles aunque confió que con el tiempo me iré acostumbrando a ellos y no me lo resultaran tanto.
Corrección de cuadernos:
Seguro que debe ser muy complicado corregirlos; pero esta vez pienso que en ocasiones es un poco injusto y no pone la nota que de verdad merece esa persona según el trabajo que tiene hecho en su cuaderno, y creo que debería poner más interés en los pequeños detalles y en el esfuerzo que debe haber realizado el alumno para tener lo que tiene en su cuaderno. Esto se lo digo sin olvidarme de que la nota que merece según usted y la nota que cree merecer el alumno puede ser diferente, tampoco me olvido de que yo como alumna en esta nota voy a poner lo que pienso y que por lo tanto puedo equivocarme.
Ya manifestada mí crítica espero que reconsidere su forma de hacer las cosas aquí presentadas, y espero que no le moleste nada y me exprese su pensamiento.
Cordialmente Elisa.
Autocrítica:
Creo que durante este trimestre no he demostrado todas mis facultades y hasta dónde puedo llegar; no solo en esta asignatura sino en todas por igual.
En casa:
He empezado a trabajar al final del trimestre, como de costumbre y como es lógico eso no me ha servido de nada, debido a que para entender lo que necesitaba en ese momento debía saber lo anterior. Otro error que he cometido a lo largo del trimestre ha sido esperar al último día para estudiar, evidentemente eso no me sirve de nada. Esto se debe a que soy un poco vaga y me cuesta mucho ponerme a estudiar y concentrarme.
En clase:
Debo darles la razón a los profesores que se quejan de mi comportamiento en ella. Reconozco que no es el correcto y que paso más tiempo hablando que atendiéndoles, pero conseguir mi atención es muy complicado ya que la clase debe ser equilibrada con un rato de relajación, en el cual se pueden hacer unas cuantas bromas sin pasarse. Pero en el momento en el que empiece la explicación se acabaron las bromas y empieza una clase seria sin interrupciones absurdas. Sé perfectamente que no soy la única en clase y que por lo tanto no puede ser a mi gusto porque no todos los demás alumnos pensarán como yo y que al profesor no le guste esa manera de dar clase.
Conclusión:
Aunque mi trabajo no haya el suficiente en este trimestre tengo la absoluta certeza de que mi capacidad es la suficiente para aprobar este curso y lo iré demostrando a lo largo de los meses que quedan. Tan solo tengo que poner más de mi parte en los dos lugares (en casa y en clase) para conseguir obtener unas calificaciones adecuadas a mis facultades.
Por Elisa Isabel Martín López
0 comentarios:
Publicar un comentario