- ¿Qué es la "filosofía sin ciencia"?
- ¿Progresa la filosofía?
- ¿Es la filosofía una ciencia o saber?
- ¿Puede eludir un ser humano la filosofía?
- ¿Te parece encomiable o un escándalo el hermetismo en filosofía?
- ¿Carece en la actualidad la filosofía de objeto?
- ¿Quiénes son los que atacan a la filosofía y por qué?
- Formula cinco preguntas filosóficas.
- ¿Cuándo y dónde comenzó la filosofía como pensar metódico?
- Formula cinco preguntas científicas.
- ¿Qué es una pregunta o un problema filosófico?
- ¿Qué es una pregunta o un problema científico?
- ¿Es lo mismo comienzo de la filosofía que origen de la filosofía?
- ¿Cuáles son para Jaspers los orígenes de la filosófía?
- ¿Es el pensar mítico filosofía en algún sentido?
- ¿Cuál es la diferencia entre la filosofía como pensar mítico y la filosofía como pensar metódico?
- ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? ¿Qué tipo de pregunta es esta?
- ¿Qué es un mito?
- ¿En qué consite el llamado paso del mito al logos (filosofía, ciencia)?
- ¿Para qué sirve la filosofía según Marx?
- ¿Qué es el asombro? ¿Cómo es que genera actividad filosófica?
- ¿Qué es la duda? ¿Cómo es que genera actividad filosófica?
- ¿Qué son las situaciones limites? ¿Cómo es que genera actividad filosófica?
- ¿Por qué dice Jaspers que el hombre es un ser fracasado e radicalmente impotente?
- ¿El hombre busca la salvación? ¿De qué?
- ¿Cuál es el objeto de la filosofía?
- ¿Qué es un prejuicio filosófico?
- Haz un esquema del texto de Dawkins.
- ¿Qué era la Biblioteca de Alejandría? ¿Qué importancia tuvo? ¿Qué o quiénes acabaron con ella?
- ¿Qué es la evidencia? ¿Es una buena razón para creer? ¿Por qué?
- ¿Qué es la tradición? ¿Es una buena razón para creer? ¿Por qué?
- ¿Qué es la autoridad? ¿Es una buena razón para creer? ¿Por qué?
- ¿Qué es la revelación? ¿Es una buena razón para creer? ¿Por qué?
- ¿Es Dawkins ateo? ¿Cómo justificaría esta tesis?
- ¿En qué consiste el método hipotético-deductivo?
- ¿Qué es una creencia?
- ¿Qué es una proposición?
- ¿Qué es la verdad?
- ¿Qué es un criterio de verdad?
- Explica la teoría de la verdad como correspondencia (proposiciones empíricas).
- Reflexiona sobre las siguientes proposiciones, compáralas, investiga en qué se diferencian, en qué se asemejan: "En El Ejido hay 10.000 invernaderos", "Todos los gigantes son altos", "Dios creó el mundo".
- ¿Hay verdades infablibles?
- ¿Hay verdades falibles?
- ¿Qué es una proposición sintética a posteriori? Pon un ejemplo.
- ¿Qué es una proposición analítica a priori? Pon un ejemplo.
- ¿Qué es una opinión?
- ¿Qué significa que se sabe algo?
- Explica en qué consiste el consenso racional como criterio de verdad.
- Explica en qué consiste la coherencia como criterio de verdad.
- ¿Qué pretendía decirnos Russell con la tetera?
- ¿Por qué relaciona Popper el horror de la masacre y la matanza con consideraciones epistemológicas?
- ¿Por que Popper dice que los intelectuales tienen una gran responsabilidad en esto del horror?
- ¿Qué es ser dogmático?
- ¿Qué es la tolerancia?
- ¿En qué consiste la honestidad intelectual?
- ¿Qué es un fanático?
- ¿Todo es tolerable para Popper?
- ¿Qué es el relativismo?
- ¿Qué es el pluralismo crítico?
- ¿Puede conducir el dogmatismo a la violencia? ¿Por qué?
- ¿Puede el relativismo conducir a la violencia? ¿Por qué?
- ¿Elimina el relativismo el concepto de verdad? ¿Por qué?
- ¿Por qué son importantes para Popper las teorías de Jenófanes?
Juan Rubia
0 comentarios:
Publicar un comentario